OTRI N-LACE, UNA APUESTA DE REGIÓN

PARA INNOVAR, CRECER, Y SER SOSTENIBLES

Conectar empresas, universidades, emprendedores y el Estado para mejorar la competitividad y la calidad es una prioridad para las regiones más innovadoras. 

Para cumplir con este objetivo, la Universidad de Caldas y la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, con la financiación del Sistema General de Regalías, han puesto al servicio de la región la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación -OTRI- N-Lace, la cual, busca aportar en materia de innovación, transformando nuevas ideas en negocios basados en ciencia y tecnología.

El principal objetivo de N-Lace, es gestionar la conexión entre las capacidades y resultados de investigación y desarrollo tecnológico, con las oportunidades y los retos que enfrentan las organizaciones y las comunidades para innovar, crecer, y ser sostenibles; esto en el marco de las iniciativas y esfuerzos de innovación que se vienen desarrollando en el eje cafetero y que buscan aportar a su competitividad.

“Lo que buscamos con este proyecto, es llevar los resultados de las investigaciones más allá de la universidad, lograr su aplicación en el mundo exterior, es decir que los productos le puedan servir a la comunidad y que además generen entradas económicas. Este proceso se inició desde hace algunos años, al identificar la necesidad, y aprovechamos las convocatorias de regalías en las que se daba apoyo a este tipo de interfaces, universidad -empresa – Estado”, así lo manifestó Elisabeth Restrepo Parra, directora de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.

Contar con una OTRI, significa sofisticar los negocios, mejorar y acelerar los procesos de innovación en las instituciones gracias a la transferencia de tecnología. “En Caldas, los índices de innovación y competitiva demuestran que tenemos grandes fortalezas en cuanto a generación de conocimiento; sin
embargo, falta potencializar el tema de resultados y la forma en cómo se conectan los conocimientos con la productivdad. N-Lace, llega a cubrir ese bache y a generar los espacios para enlazar los procesos”, explicó Santiago Cardona, director de la Oficina de Innovación de la Universidad de Caldas.
N-Lace un aliado para la región 

Para Cristhian Mejía Nieto, director de N-Lace, la OTRI en la región buscará convertirse en el principal
aliado de los actores en los procesos de innovación tecnológica, facilitando el flujo de conocimiento,
la confianza y la apropiación de tecnología. “Como resultado de lo anterior, nuestro objetivo es terminar
el primer año de ejecución con negocios basados en ciencia y tecnología, cerrados y puestos en
marcha, a través del fortalecimiento de las empresas de base tecnológica tipo spin off que vienen
apoyando las Universidades, la cooperación tecnológica y el licenciamiento de tecnología”.
Lanzamiento oficial
El lanzamiento oficial de N-Lace, se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre.
Será un espacio de interacción entre empresarios, gobierno, investigadores, y universidades locales;
donde se realizará una exhibición comercial de tecnologías con alto potencial; y se ofrecerá una
agenda académica que incluye conferencias magistrales, workshops, paneles con expertos, todo en
un formato híbrido que incluye actividades virtuales y presenciales.
Para acceder a las charlas virtuales, inscríbete en otrienlace.com.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD Y RECIBE INFORMACIÓN ANTICIPADA

Directamente en tu Correo Electrónico

© 2021 N-LACE Todos los derechos Reservados

CONTACTO