UVC-BOT DE LA U. NACIONAL SEDE MANIZALES

TIENE PATENTE DE MODELO DE UTILIDAD

Innovación y desarrollo:

Al dispositivo robótico UVC-BOT de la Universidad Nacional sede Manizales le otorgaron Patente como modelo de utilidad, este fue desarrollado para desinfectar ambientes y superficies a través de lámparas ultravioletas, eliminando virus, patógenos y bacterias.
El pasado 14 de septiembre de 2021 la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó la Patente de modelo de Utilidad al dispositivo UVC-BOT bajo la Resolución No 59114, lo cual le permitirá a la Universidad la fabricación y comercialización exclusiva en el territorio colombiano
por un periodo de 10 años. “La idea inicial es trabajar con el dispositivo por prestación de servicios, es decir cuando el usuario necesite la desinfección de algún espacio o ambiente, nosotros vamos y lo hacemos; igual dejamos abierta la posibilidad para construir mas dispositivos y venderlos cuando el cliente lo requiera”. Así lo manifestó Laura Paulina Flórez Arboleda, profesional en Propiedad Intelectual y de Transferencia de la U. Nacional sede Manizales.

Actualmente en países como Estados Unidos y China se fabrican dichos dispositivos robóticos con valor aproximado a los 70 mil dólares, siendo estos los más económicos del mercado,la iniciativa de Universidad es sacara la venta este dispositivo aun precio mucho más económico al mencionado.Este Sería el primer Robot que se registra en Colombia Con estas Características. El UVC-BOT nace como una iniciativa los grupos de Instrumentalización Física del Laboratorio de Física Plasma,dando respuesta y una posible solución al pandemia que vive a causa del COVID-19. “En Los Grupos De Investigación Ya veníamos trabajando en muchos efectos de radiación electromagnética con los biológicos, dentro de estos esta luz ultravioleta,esta interacción es usada en las lámparas germicidas para desinfección de agua y otros espacios,lo que permitió desarrollar mucho más fácil el dispositivo robótico,el cual expone la luz UVC, de forma  Controlada,ambiente y espacios para prestar servicios de desinfección”,expresó el docente del Departamento de Física y Química la U.Nacional–Sede Manizales, Belarmino Segura Giraldo.

El Objetivo De Este Dispositivo robótico desinfectar todos los espacios y ambientes que estén contaminados con virus y bacterias, sin ningún tipo de riesgo para las personas que laboran allí.El Robot puede desinfectar superficies de salas de espera,habitaciones, quirófanos,laboratorios,entre otros, con una efectividad del 85 al 90%.

Éste Es Controlado A Través Del dispositivo móvil,sea celular Tablet,un computador portátil computador fijo a través de una red inalámbrica,cuenta con desplazamiento en todas las direcciones,monitoreo de 360 grados, tiene sensores ultrasónicos y cámaras en todos sus lados para detectar movimientos  zevadirobstáculos. Su batería tiene una duración aproximada alas 3 horas para realizar una desinfección de 300 metros. Es aclarar que desde la Universidad se seguirán haciendo pruebas de campo y pruebas piloto,para tener información más clara y precisa los alcances de desinfección del robot,para eso se va  utilizar un luminómetro que permitirá hacer un análisis pre y post de carga microbiana del espacio y ambiente que se va desinfectar.

PATENTE:

Las Patentes en Colombia son títulos de utilidad otorgados por el gobierno que confieren a su titular el derecho a impedir por un
tiempo determinado que terceros fabriquen, vendan y/o utilicen en el comercio la invención protegida.

Transferencia de Tecnología y Conocimiento:

Pronto llegará a la región una Oficina que proporcionará a las
empresas y otros organismos, información, asesoramiento y
gestión en el ámbito de la transferencia de conocimiento, con el fin de incrementar y optimizar los recursos, aumentar la competitividad de las
empresas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD Y RECIBE INFORMACIÓN ANTICIPADA

Directamente en tu Correo Electrónico

© 2022 N-LACE Todos los derechos Reservados.