La Gobernación de Caldas, con el liderazgo del Centro de Estudios Regionales, Cafeteros y Empresariales (CRECE) y con el apoyo de la OTRI N-Lace, llevará a cabo una rueda de negocios virtual, este miércoles 27 de abril, en la que se presentarán nueve tecnologías que buscan generar un incremento en la productividad de las empresas y dar un empujón al agro caldense.
En este evento que se realiza en el marco de la ejecución del Parque Tecnológico de Caldas en Villamaría, los empresarios podrán conocer ofertantes preseleccionados, cuatro internacionales, cuatro nacionales y uno local, que tienen soluciones de impacto positivo para el sector agro, además, contarán con el soporte de Georgia Tech para la implementación de dichas soluciones.
Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas afirma: “ Estamos cumpliendo con la misionalidad del Parque Tecnológico, por lo que realizaremos esta rueda de negocios entre empresarios del sector agro del departamento y proveedores de tecnología nacionales, internacionales y locales, la cual tiene el propósito de presentar a nuestros empresarios nuevas tecnologías para que encuentren soluciones a retos relacionados, por ejemplo con: Implementación de tecnologías para mejoramiento de producto, uso de tecnologías postcosecha, sistemas de información, entre otros”
Geocampo, Precisagro, Simple Agri, AgroAP, Esri Colombia, Agritask, Agrio, YieldsApp y Galcon serán las empresas que presentarán su oferta de soluciones en la rueda de negocios, con las que se espera resolver las dudas de primera mano de los empresarios, y así concretar las tecnologías que se implementarán en el proyecto de transferencia del Parque.
Unión de voluntades
El CRECE como aliado principal de la Gobernación de Caldas, está diseñando e implementando el modelo de gobernanza del Parque Tecnológico y con el apoyo de la OTRI N-Lace, realizan el diseño, elaboración y puesta en marcha de este primer proyecto de forma colaborativa con actores multisectoriales de la región.
“Respondiendo a las necesidades del departamento, Georgia Tech nos preparará para dejar capacidades instaladas en buenas prácticas relacionadas con la transferencia de conocimiento y absorción de tecnología, desde su Instituto de Emprendimiento e Innovación, que tiene un modelo exitoso reconocido como los mejores de Estados Unidos”, mencionó Ana María González Aristizábal, directora ejecutiva del CRECE.
Con esto se pretende dar el primer paso para convertir el sector agro caldense en referente de un sector competitivo a nivel internacional, mediante el incremento de la productividad e innovación de este tipo de empresas, con el fin de sofisticar la economía de Caldas, además se contará con un amplio monitoreo de la Universidad de Salamanca, como aliada para evidenciar resultados.
Más información:
Sandro Villamil Martha
Director OTRI NLACE
+57 312 4577368
© 2022 N-LACE Todos los derechos Reservados.